lunes, 13 de abril de 2020

CORONAVIRUS Y COMO AFRONTARLAS EMOCIONES EN CASA



CORONAVIRUS Y COMO AFRONTAR LAS EMOCIONES EN CASA

Como ustedes saben estamos en una pandemia que esta afectando a muchos continentes y mientras que unos ya están saliendo otros están entrando, y aunque esta es una enfermedad viral con un bajo porcentaje de muertes tiene algo especial, que predominantemente afecta a las personas mayores de 60 años y sobre todo a las personas hipertensas, diabéticas, con problemas renales, asmáticas básicamente y por supuesto a las personas que tienen una baja en sus defensas como las personas que tienen algún tipo de cáncer o sida.
Esto ha orillado a tomar medidas muy drásticas en algunos países para evitar que se sobresaturen los hospitales pidiéndoles que se queden en casa por un determinado tiempo, es claro que se trata de que afecte a la menos cantidad de personas y también mueran la menor cantidad, sin embargo, esto no solo afecta la parte económica sino también la parte de las relaciones familiares y de pareja, ya que muchas personas no saben como convivir tanto tiempo en espacios reducidos o pequeños.

¿Como afrontar las emociones en las relaciones familiares y de pareja?

1.- Quédate en casa mientras estemos en cuarentena.

2.- sigue las recomendaciones de tu gobierno con sus fuentes directas de información y evita escuchar las noticias falsas.

3.- recuerda que si  tienes un familiar diabético, hipertenso, con problemas renales ,asmático con con defensas bajas por sida u otro padecimiento tienes que quedarte en casa para evitar contagiarlo si sales.

4.- solo debe una persona para las compras de casa.

5.- si perteneces al grupo de personas que por tu trabajo básico tienes que salir a trabajar  usa las medidas higienicas que te indiquen en tu trabajo y si estas en la calle MANTEN TU SANA DISTANCIA  de un metro  mínimo si se puede un metro y medio.
6.- si estornudas o toses cúbrete la boca con la parte interna del codo.
7.- al llegar a casa lávate las manos muy bien con suficiente agua y jabón asi como la cara antes de saludar a tu familia ,especialmente si hay personas enfermas o mayores de 60  años.

8.- por ahora no hay besos ni abrazos.

9.- si llegas a tener temperatura mayo de 38 grados Celsius, dolor en tu garganta y tos, eres sospechoso, pero i se te agrega a lo anterior dolor en el pecho o dificultad para respirar llama por teléfono a tu centro médico para recibir orientación sobre lo que debes o acude directamente a tu servicio médico.

10.- el lavado de manos frecuente puede prevenir el contagio ya que este virus es muy contagioso.

11. si llega a ser diagnosticado con covid-19 (coronavirus) usa un cubrebocas para evitar el contagio y aíslate hasta ser dado de alta. El tiempo aproximado es de 14 días.

12.- para salir adelante sigue lavándote las manos frecuentemente, evita tocarte la caja, tallarte los ojos y la nariz lugares por donde entra fácilmente el virus.

13.- pasemos ahora a las conductas--------
Si te sientes encerrado, esta es una oportunidad para tomarte un descanso sin tener que luchar con el tráfico, la carga de trabajo, el jefe, etc, etc.

14.- ahora tienes oportunidad de estar con tu familia o pareja, y la mejor forma de hacerlo es repartirse el trabajo los mas equitativamente posible, uno lava los trastes y otro los seca, uno barre y el otro trapea, uno recoge la ropa y el otro la pone en la lavadora o tiende.

15.- es un buen momento para leer el libro que tanto quieres leer y esta es una buena oportunidad.

16.- es tiempo de la regla de los cincos. para manifestar lo mejor de ti para cada uno de tus familiares que tienes cerca.

        a)..dile a  cada uno de tus familiares según se te facilite del mas fácil al mas difícil:  5 cosas por las que te sientes muy orgulloso de el o de ella.
                  Dile 5 cosas por las que lo o la felicitas.
                  Dile 5 cosas que le agradeces profundamente.
                  Dile  5 cosas que nunca  le habias dicho pero que ahora es el momento de decírselas.
                  Dile 5 cosas por las que debe cuidarse en este momento,
                  Dile 5 cosas  por las  deben estar juntos trabajando en equipo para salir adelante.
Todas las cosas que digas deben ser diferentes y siempre deberán ser POSITIVAS. Ello te permitirá un acercamiento, si haces lo contrario puedes tener serios problemas.

17.-  JUEGA CON TUS HIJOS.  Con juegos de mesa, recortes de periódico, construir torres de papel, cuéntales cuentos, canten con karaoke, escriban historias, hagan mesas redondas y lluvia de ideas para convivir mejor.

18.- mantén tu cama tendida, báñate, rasúrate, si eres mujer ponte guapa, pinta tu casa o departamento, si no es tuyo dale mantenimiento, ve la serie deseada, limpia tus libros, en casa hay miles de cosas que hacer.

19.- recuerda el que esta encerrado es tu cuerpo pero tu alma, tu espíritu es libre así que puedes imaginar, crear, componer, etc, etc.  

Recuerda que esto es pasajero, no hay mal que dure cien años.
Volveremos a salir y  hay que valorar el aire que respiramos gratuitamente todos los días así como la libertad de la que gozamos.

Si te cuidas, nos cuidas a todos, QUEDATE EN CASA. Estoy siempre contigo.

DR. FAUSTO GERARDO ROSAS NEPOMUCENO
Psicoterapeuta familiar y de pareja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario