sábado, 18 de abril de 2020





COMO DETECTAR FALSAS NOTICIAS Y CORONAVIRUS


En estos tiempos en que en muchos lugares del mundo existe esta pandemia causada por este virus, esta tocando muchos intereses económicos de poder y que siempre han tenido privilegios, están reaccionando de forma negativa y no quieren perder estos privilegios, existen países donde la corrupción es muy elevada y son lo lugares donde hay pocos multimillonarios y una gran cantidad de personas pobres que no les alcanza el dinero para alimentarse diariamente, para que tengan una idea  aproximadamente  8% de las personas de un país tiene el  92% del dinero de un país y el 92% de las personas de un país tiene el 8% del total del dinero del país ,es decir hay una total desigualdad.

Este virus por el momento está atacando más a las personas mayores de 60 años y que tengan una enfermedad previa como diabetes mellitus, hipertensión arterial y obesidad, así como aquellos que tengan las defensas bajas ya sea por alguna enfermedad como el cáncer, sida, o muchas otras, por lo que estas personas deben de cuidarse más.

Pero si esto no fuera suficiente hay una cantidad enorme noticias falsas que lejos de ayudar a las personas a recibir información y palabras de aliento lo único que están haciendo es desinformar, crear angustia, tensión, presión, y por supuesto esto baja las defensas, sin embargo, para te compartiré algunas sugerencias para detectar información falsa que lejos de ayudarte te confunde.

Estas son las observaciones que te recomiendo.

1.-no creer al 100% de lo que circula en las redes sociales.

2.- date unos minutos y verifica que la información sea cierta antes de compartirla.

3.-guarda la calma y no te dejes llevar por los impulsos ni hacer comentarios deliberados si no tienes la seguridad de que sean ciertos.

4.- mantente informado por los medios oficiales nacionales e internacionales.

5.-sigue las normas de seguridad sanitaria recomendadas por las autoridades sanitarias del lugar donde resides.

6.- si tienes oportunidad de verificar en varios medios nacionales e internacionales mucho mejor, ten cuidado con lo que escuchas en la radio, la televisión y lo que lees en los periódicos.  Tu salud y tu seguridad es primero.

7.- mantén mucha comunicación con tus seres queridos donde estén y evita la sobre información ya que también esto te puede generar angustia y es lo que menos deseamos.

8.- es tiempo de ser asertivos y apapacharnos y hacer lo mismo con nuestros seres queridos.

Finalmente, parte de las sugerencias del 1 al 5 son basadas en estudios realizados por la UNAM   México. (Universidad autónoma de México).

9.- si me lees en La Republica Mexicana te invito a que veas el reporte que hace el Gobierno de México todos los días a través de las redes sociales y en voz de Subsecretario de Salud. A las 19.00hrs. tiempo de México. De esa manera estarás al día para saber el estado de salud que guarda tu comunidad.

10.- busca en YouTube.com  “gobierno de México” y conferencia covid-19 eso te permitirá estar al día y evitar las noticias falsas.

La integridad y asertividad nos hará libres.

Dr. FAUSTO GERARDO ROSAS NEPOMUCENO

Psicoterapeuta Familiar y de Pareja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario