jueves, 8 de febrero de 2018

14 SEÑALES PARA DETECTAR LA VIOLENCIA EN UNA RELACIÓN



14 SEÑALES PARA DETECTAR LA VIOLENCIA EN UNA RELACIÓN

Cuando conocemos una pareja lo hacemos con el deseo de compartir nuestra vida de muchas formas desde las mas simples hasta las mas complejas. Y claro, el mejor momento para conseguir una pareja es cuando tenemos nuestra autoestima completa, nos sentimos íntegros en todos los sentidos.

Sin embargo y a pesar de ello, muchas ocasiones nos podemos encontrar con una pareja violenta y si darnos cuenta nos relacionamos con esta persona pasando por alto muchas situaciones que pueden pasar como broma, pero no lo son, sino en realidad son signos de violencia, pero que las justificamos porque no vemos más allá de un simple acto, pero que si se formaliza la relación puede llegar a ser muy tarde para poner un alto porque ya hay daños físicos o emocionales que están dejando una huella que puede resolverse pero no tan fácilmente, más aun si se llega al matrimonio y a tener hijos, la resolución es aun más difícil.

Estos actos pueden incluso llevarse a cabo enfrente de los papás o personas importantes para nosotros y aun así sin que sean vistos como un signo de violencia, a pesar de que realmente lo son.

Estos son algunos signos en los que debes de poner atención para detectarlos, poner un alto inmediato y tomar la decisión de si deseas continuar con esa relación  o no.

1.- Besarte a la fuerza utilizando caricias que te hacen sentir incomoda/o.

2.- Obligarte a tener relaciones sexuales aun en contra de tus deseos.

3.- Forzarte a comer, tomar o ingerir algo que no deseas en ese momento so pretexto de compartir.

4.- Hacerte cosquillas en cualquier parte del cuerpo a pesar de que le estas manifestando que deje de hacerlo porque no estas de humor o porque realmente te molesta.

5.-Insistir usar una ropa  o cualquier otra prenda de vestir de forma tendenciosa que no va con tus gustos personales o que sientes incomoda/o.

6.-Aceptar un lenguaje irónico, sarcástico, burlesco o descalificador que realiza con frecuencia refiriéndose a tu persona.

7.- Insistir a acudir a lugares o sitios que no van con tus principios o valores y so pretexto de que la van a pasar muy bien, divertirse o para conocer y/o experimentar.

8.- Hacerte llamadas a horas y momentos inapropiados a pesar de haberlo solicitado con anticipación de no hacerlo.

9.- Hacer bromas de mal gusto refiriéndose a tu persona.

10.- hacer descalificaciones a cualquier acto que realices.

11.-Descalificar a tu familia, amigos o personas que son importantes para ti en presencia o ausencia de ellos.

12.- Acudir de visita a tu casa en horarios inapropiados so pretexto de que te extraña.

13.- Control de tus ingresos económicos personales.

14.- Control de tu tiempo.

15.- Infidelidad.

16.-Celos.

Recuerda la Violencia se inicia de forma imperceptible y es predominantemente de tipo masculino y puede ser en el primer escalón: inicialmente con maltrato psicológico y emocional con bromas hirientes, burlas, infidelidades, humillaciones y prohibiciones, en el siguiente escalón: Agresión física; destrucción de artículos personales, golpes “ de broma” y reales, y en el último escalón y más peligroso: Integridad física en peligro; Encerrar o aislar, amenazas, violación y asesinato.

Más vale hacer estas observaciones y poner un alto a tiempo que lamentarse después por no haberlo hecho. Una vida llena de tranquilidad y paz es lo que todos deseamos, pero las relaciones nosotros las construimos cada día y lo que empieza como un juego después se convierte en al muy serio y puede hacernos llorar y sufrir. Sean Felices.

Dr. Fausto Gerardo Rosas Nepomuceno

Psicoterapeuta Familiar y de Pareja

No hay comentarios:

Publicar un comentario