miércoles, 17 de enero de 2018



¿FEMINISMO O MACHISMO?

Actualmente está hablándose y escribiendo a cerca del machismo vs feminismo.
Según el diccionario Enciclopédico Grijalbo Machismo: predisposición a la consideración del hombre como ser superior a la mujer//Moral sexual de acuerdo con esta tendencia. Feminismo: movimiento social que pretende la igualación de las condiciones del hombre y la mujer, a través de la emancipación (liberarse de cualquier tipo de sujeción) de esta.

Definitivamente debemos de tener cuidado en nuestra posición, ya que esto influye en todos los ámbitos de nuestra vida independientemente del país donde vivamos, lo que permitirá que nuestras relaciones humanas del tipo que sean se vean afectadas de una u otra manera.

Desde el punto de vista psicológico, anatómico, hormonal, social y de desarrollo humano cada uno tiene sus atributos desde el genero y esto no lo hace a uno mejor que al otro, sin olvidar el económico, analizar punto por punto es prácticamente imposible en este espacio y es un pretexto para hacer un libro sobre el mismo tema.

En cuanto al punto de vista terapéutico y para tener una relación sana para el buen funcionamiento en función de la pareja y de la familia ninguno de los cónyuges es mas importante que el otro, ya que los importante es que haya acuerdos de quien y de que forma llegará el dinero para solventar el gasto corriente es decir los gastos habituales por semana, quincena o mes, cuales son los valores que serán la bandera de esta pareja y/o familia, como se distribuirán los quehaceres de  la casa, ¿quien se encargara de hacer la compras? o  ¿quien se responsabilizará de hacer lo pagos de la casa?, ¿quien cocinará, bañara a los niños de haberlos , las mascotas?, etc. Quien se encargará de dar el mantenimiento a la casa, y como verán hay cientos de temas que hay que hablar y llegar a un acuerdo para que no generen diferencias que incluso llegan a ser motivo de separación o divorcio.

Y eso sin contar con otro tema que es importante en incluso definitorio, como lo es la cuestión emocional, las manifestaciones de amor, de igual forma la parte sexual, cuando, cómo dónde, etc. Que también es un motivo de divorcio incluso hasta un 85% en algunos casos.

Definitivamente el hombre y la mujer tienen su propia forma de ver el mundo, así como de resolver su problemática por su propia naturaleza, pero eso no es motivo para descalificar a uno o al otro, más bien hay que aprovechar los diferentes atributos que ambos tienen en su forma de vivir la vida y permitir que se le pueda sacar el máximo provecho a esos atributos en bien de la pareja o de la familia, de igual forma en el trabajo, en las relaciones, etc.

Es muy difícil que el solo hecho de que uno de ellos tenga una profesión sea mejor que el otro, cada uno tiene diferentes virtudes y la sabiduría no siempre tiene que corresponder a la formación académica o puesto y tampoco tiene que ver con la edad o la condición social, cada ser humano tiene un diamante escondido solo tienen que darse oportunidad a si mismo de sacarlo para que brille y no para demostrar a nadie su valía, sino para demostrarse a si mismo que tiene atributos que lo hacen ser único e irrepetible.

Entonces, donde quedo el machismo y/o el feminismo? Debemos tener cuidado para evitar que nos confundan porque muchas veces lo hacen para mostrar una baja autoestima o para explotar a las personas endulzando el oído a unas y esclavizando a otras.

Para finalizar estoy a favor de la igualdad en todos los sentidos, pero no puedo cerrar los ojos ante una terrible realidad de que sigue existiendo en todo el mundo en mayor o menor porcentaje este machismo, donde muy a pesar mío existen estas diferencias que impiden un desarrollo más sano  y que estoy seguro permitiría un avance de la humanidad más  fluido y màs ràpido.

Dr. Fausto Gerardo Rosas Nepomuceno

Psicoterapeuta Familiar y de Pareja

No hay comentarios:

Publicar un comentario