sábado, 24 de febrero de 2018

COMO PREVENIR EL DESGASTE EMOCIONAL ANTE LA INSEGURIDAD



COMO PREVENIR EL DESGASTE EMOCIONAL ANTE LA INSEGURIDAD

En la actualidad en todo el mundo esta siendo cada vez más evidente la violencia en todas sus formas, lamentablemente toda la energía que puede ser utilizada para el crecimiento y desarrollo de la persona, de la pareja, de la familia de la sociedad y de un país es utilizado para defenderse y mantenerse a salvo, quedando de lado todo lo positivo que podría haber surgido.

El desgaste es tan fuerte que los pensamientos están en función de mantenerse alerta en forma constante como en una guerra cuando no se sabe de dónde saldrá el enemigo o cuando atacará ni con que armas lo hará, Esto es un fuerte distractor que limita el crecimiento y desarrollo del ser humano. 

¿Cómo prevenir esta amenaza y evitar el desgaste emocional ante la inseguridad?

1.- primero y antes queda felicítese por estar vivo esa es una gran oportunidad para salir adelante.

2.- Respire profundamente e imagine un gran protector en su vida que lo ama y quiere lo mejor para usted,  y en un lugar tranquilo lo tiene cobijado, pero tiene que hacer un viaje por la vida ¿qué imagina usted que le sugeriría?

3.- Es mejor esta preparado que vivir con el miedo eternamente. Actualmente lamentablemente no hay un lugar seguro en ninguna parte del mundo, todos los lugares han sido arrebatados por el crimen y donde menos se imagina uno, allí puede salir el ladrón, asaltante, secuestrador, asesino, acosador, etcétera, por lo que estamos hablando de que estas personas como ese es su oficio o su pasatiempo favorito se toman todo el tiempo del mundo para observar los movimientos de la víctima que han escogido y lo saben, porque camina de forma insegura, va sola/o a varios lugares, vive en lugares solitarios y sin familia, hace rutinas sola/o, y por si fuera poco hace comentarios sobre la forma de vida que lleva haciendo alusión a que vive sola/o, todo ello lo hace una víctima segura.

4.- medidas efectivas que le proporcionan seguridad:
a) Venza su timidez y hágase de un circulo de amistades, ello le permitirá escuchar otras opiniones.

b) Evite hacer rutinas como caminar siempre por los mismos lugares y a la misma hora.

c) Si va a trabajar haga varias rutas y úselas de forma aleatoria, ello le servirá para que conozca otros barrios y conozca otras personas.

d) Si va a usar un cajero automático para retirar dinero no lo haga en el mismo cajero siempre de igual forma si va a realizar operaciones bancarias no lo gara en la misma sucursal.

e) Si va al supermercado, al cine  o al museo, etcétera, recuerde observar lo que esta escogiendo y observe su entorno, muchas veces puede estar siendo seguido/a sin darse cuenta  y el ladrón solo esta esperando una oportunidad. Lamentablemente hay cines que están vacíos al igual que supermercados u otros sitios donde debe acudir.

f) Camine en sentido contrario al transito vehicular esto siempre ayuda para darse cuenta si alguien le sigue.

g) Procura evitar las calles obscuras y realice sus actividades de dia, cuando no le sea posible hágase acompañar por otra persona eso puede ayudar.

h) Si observa un par de personas o más caminando detrás de usted no deje de observarlos o cámbiese de andador o banqueta.

i) Cargue siempre un atomizador de pimienta por si hubiera que usarlo.

j) Tenga su teléfono siempre cargado y a la mano cuando salga y con saldo y llame al 911 de emergencias para reportar su estado o situación que desee reportar.

k) Evite ir hablando por teléfono en la calle porque eso distrae mucho a menos que use manos libres, pero sin dejar de ver su entorno.

l) No se confié aun cuando haya luz o gente, cuando un ladrón quiere salirse con la suya  va a hacer hasta lo imposible por lograrlo.

m) Camine firme con la vista al frente y seguro/a.

n) Tome clases de defensa personal y para desarmar personas eso le brindara mayor seguridad al actuar.

ñ) Respire profundamente tres veces para calmar sus nervios y si hay que enfrentar al agresor, concéntrese en las partes vulnerables del oponente como son los genitales, las rodillas donde debe dar golpes fuertes y certeros mientras observa para donde huir.

o) Evite llevar más dinero del que va a necesitar, además de tarjetas de crédito y prendas que llamen la atención. Ello contribuye a decir soy sujeto de robo y se convierte en un imán para ladrones.

p) Use ropa poco llamativa, es verdad que cada uno puede vestir como le guste, pero si ello puede poner en riesgo su seguridad física considere que es lo más adecuado para usted.

q) Seguro que hay lugares donde puede vestirse y ponerse todas sus joyas sin problemas, pero no deje de observar, es su seguridad.

r) Los ladrones no siempre vestirán mal ni estarán siempre sucios, lo hay elegantes y de buen vestir con buena apariencia, además de ellos nadie sospechara, pero una cosa es cierta, difícilmente actúan solos, la mayoría de la veces son de dos a cuatro personas y en alguna ocasiones hasta seis.

s) Evite comentar sus ingresos y sitios favoritos a personas desconocidas o que acaba de conocer, esas son armas para los ladrones.

t) Si usa vehículo ponga seguros a las puertas inmediatamente que ingrese al auto.

u) Estaciónese en forma de batería (con el cofre hacia la salida) para salir más rápidamente en caso necesario.

v) Evite usar su cartera en la bolsa de atrás ello lo hace presa fácil.

w) Evite los lugares donde haya alcohol, son propicios para peleas.

y) Si sale de noche evite regresar de madrugada, más tarde mayores riesgos.

z) finalmente, estos puntos son para ir un paso delante de los pillos y disfrutar de los lugares donde vaya y la pase muy bien. Si lo considera útil, compartalo se lo van a agradecer.

Dr. Fausto Gerardo Rosas Nepomuceno
Psicoterapeuta familiar y de pareja


No hay comentarios:

Publicar un comentario