martes, 29 de octubre de 2013

COMO MANEJAR LA SOLEDAD FUERA DE CASA




La soledad es una de las situaciones con las que el ser humano se encuentra con más frecuencia durante toda su vida y depende  de las herramientas con las que cuente podrá salir más fácilmente o le costara más trabajo.

Cuando se está en casa es más fácil ya que  se cuenta con el apoyo de los hermanos o de los padres pero cuando se está fuera,  no importa la distancia, es más difícil sobre todo  si antes de salir de casa no se reforzaron los valores y la autoestima.

Existen dos tipos de soledad, la soledad emocional; cuando  se tiene esa sensación de vacío, cuando se ha roto una relación amorosa, un divorcio,  cuando no hay esa sensación  de estar completo  y existe la otra, la soledad  social, cuando no hay amigos, cuando no pertenece a ningún grupo, cuando hay esa sensación de rechazo,  y no hay percepción de aceptación.

Si esto está ocurriendo e n su vida personal  estos son algunos  puntos que pueden ayudarle a salir a flote.

1.- Manténgase en comunicación con sus familiares directos, padres, hermanos primos, tíos, etc.

2.-Sus amigos de cualquier grado de estudios son importantes, busque sus teléfonos, correo electrónico, direcciones  y  comuníquese, dese el permiso aunque tenga mucho tiempo de no hacerlo.

3.-Exponga su situación, nadie es perfecto  si hubo mal  un mal entendido o lo quesea no deje que eso haga que se pierda la comunicación, puede ser de mucha utilidad en este momento para salir adelante.

4.- Indique que necesita ser escuchado, quítese la pena, sentimiento de culpa o lo que le impida comunicarse. Después de que lo haga  seguro que las cosas cambiaran.

5.- Deshágase del orgullo, que no sirve ni para abono de las plantas  y externe sus emociones, seguro que eso hará que se sienta diferente.

6.-Nadie es perfecto reconozca sus emociones y no las guarde, trabaje en ellas y si no puede o le cuesta mucho trabajo acuda con un terapeuta dondequiera que viva siempre estará dispuesto a acompañarle para que salga adelante

7.-No deje para  mañana lo que puede hacer hoy  póngase manos a la obra y dígase también esto es pasajero y después se reirá de este momento.

8.- La angustia, desesperación, sensación de incertidumbre, tristeza, depresión  y contacto con alcohol y drogas son signos de que algo anda mal. Evite caer en estas situaciones y póngase la pila. Cuanto más trabaje en ello más rápido saldrá adelante.

9.-Cierre sus ojos fuertemente y traiga a su mente todas las personas que la han amado y la han hecho sentir importante, ésas y muchas más son las razones por las que vale la pena luchar.

10.-Finalmente recuerde que usted siempre cuenta con alguien que le considera importante, solo ponga su mente a trabajar y seguro que les encontrara. Cuando lo haya hecho comuníquese. No pierda la oportunidad.

11.-Busque nuevas actividades que realizar  y que sean de su interés seguro que va a encontrar otras personas con gustos similares. 

12.-Evite quedarse en casa, salga a lugares  donde haya gente, seguro que va a encontrar nuevos amigos. 

Que tenga un excelente día.

Dr. Fausto Gerardo Rosas Nepomuceno

Psicoterapeuta Familiar y de Pareja

No hay comentarios:

Publicar un comentario